La Primera Guerra Mundial finalizó con consecuencias terribles para Europa, y una gran losa sobre el Imperio alemán. En esta serie de documentales de podemos profundizar en el complejo periodo de entreguerras.
Los sueños rotos de entreguerras narra los años turbulentos entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial a través de los destinos de trece personajes históricos. La serie se basa en los diarios y cartas de personajes reales, reconstruyendo sus vidas y los hechos que vivieron.
• El 11 de noviembre de 1918, los Aliados y el Imperio alemán firman el Armisticio de Compiègne.
• 1919. La Conferencia de Paz de París, que reúne a los Aliados frente a Alemania, ratifica el Tratado de Versalles.
• La situación económica de Europa empeora: la inflación y el desempleo no dejan de aumentar y, con ellos, la hambruna y el hartazgo de la población.
• En Moscú se reúnen comunistas e intelectuales de toda Europa. Mientras tanto, la economía de Alemania toca fondo.
• Mientras algunos privilegiados disfrutan de los «locos años veinte», millones de personas sobreviven en una pobreza extrema.
• En 1932, el desempleo masivo alcanza niveles récord. Millones de personas sufren de hambre.
• A mediados de la década de 1930, Alemania presume de pleno empleo mientras, en España, estalla la guerra civil.
• 1938. La anexión de Austria, la «noche de los cristales rotos»… Alemania se prepara para la guerra.